Escuchando la Voz de Yahweh
Este estudio muestra cómo se nos ordena escuchar y obedecer la voz de Yahweh, y también da consejos prácticos sobre cómo podemos hacerlo.
Este estudio muestra cómo se nos ordena escuchar y obedecer la voz de Yahweh, y también da consejos prácticos sobre cómo podemos hacerlo.
Cuando le preguntaron cuál era el mayor mandamiento, Yeshúa nombró tanto el primero como el segundo. Si Yeshúa consideraba tan importante que amáramos a nuestros hermanos como a nosotros mismos, ¿nos parece importante amar a nuestros hermanos y hermanas en la fe? ¿Y cumplimos hoy activamente ese mandamiento? Acompáñanos en la Parashá Matot-Masei mientras vemos nuestra lucha por cumplir este mandamiento a lo largo de nuestra historia.
En el Proceso de Mateo 18, Parte 2, exploramos la importancia de hablar la verdad en amor cuando se ayuda a un hermano o una hermana a arrepentirse de su pecado y volver a Elohim.
Hace unos 3.500 años, Yahweh Elohim adquirió un gran compromiso con nosotros. ¡Y ÉL ha permanecido comprometido con NOSOTROS desde entonces! Pero, ¿qué hay de Su novia? ¿Realmente necesitamos comprometernos con Él a cambio? ¿Espera realmente que seamos la «novia ayudante» de Su Hijo? ¿Y ayudarle haciendo todo lo que nos mandó hacer? (¿Incluida la Gran Comisión?) ¿Fue todo eso parte del trato de convertirse en Su novia de Proverbios 31? ¿O podemos quedarnos sentados y disfrutar del papel de «ayudantes» sin tener que ayudar realmente a nuestro Rey? Si tienes ojos para ver y oídos para oír, únete a nosotros en esta Parashá Jukat.
En la segunda parte de las comunidades separadas, respondemos a importantes preguntas de los espectadores sobre cómo son los requisitos de las comunidades separadas y cómo se desarrollan en casos concretos.
Unirse al ejército de Yahweh es un esfuerzo de equipo. Y cuando nos unimos, necesitamos ACEPTAR la posición que Él nos asigna, RECONOCER a aquellos que Él nombra (o unge) sobre nosotros, y luego APOYAR el esfuerzo del equipo. Pero, ¿no parece que, independientemente de a quién designara Yahweh, nuestros antepasados siempre los rechazaron? ¿Y está Efraim haciendo realmente lo que Yeshúa nos dice que hagamos? ¿Y acaso seguimos hoy los mismos errores, sin darnos cuenta? Acompáñanos para conocer las respuestas a estas preguntas cruciales, ¡y así poder PAGAR a nuestro Rey!
¿Te has preguntado alguna vez qué significa el término hebreo «shelaj»? ¿Cómo ilustra la relación correcta entre nosotros y Elohim? ¿Y por qué es tan vital vivir según la estructura social bíblica que manda Elohim? Únete a nosotros en la Parashá Shelaj 2022, para aprender lo que significa en el reino de Elohim, «enviar» y «ser enviado».
En hebreo, el término Beha’alotja significa «cuando des un paso adelante». ¡Sólo que nuestros antepasados NO «dieron un paso adelante» cuando Yahweh los llamó! Su falta de fe y compromiso les costó todo (y sus hijos también sufrieron por ello). Acompáñanos en la Parashá Beha’alotja mientras aprendemos de los errores de nuestros antepasados (para que podamos evitar el mismo castigo).
En Shemot (Éxodo) aprendimos cómo Yahweh sacó a nuestros antepasados de Egipto con el llamado a convertirse en una nación bajo Sus mandamientos, y obedeciendo Su voz. Ahora, después de unos 3.500 años, ¿elegiremos escuchar la voz de Yahweh y obedecer «TODOS» Sus mandamientos? ¡Acompáñanos en la Parashá Bamidbar 2022, para ver cómo podemos reclamar nuestro llamado como Su nación nupcial apartada!
¿Soy el guardián de mi hermano? habla del espíritu correcto que se necesita para que la vida en las comunidades apartadas funcione.
¿Nos damos cuenta de que el Armagedón es la Fiesta de las Bodas? Y si queremos sobrevivir, ¿no necesitamos estar completamente en el favor de Elohim, para que Yeshúa no nos rechace como Su novia? Acompáñanos en la Parashá Bejukotai 2022, donde hablaremos de cómo sobrevivir al Armagedón como Su ayudante de Proverbios 31.
La mayoría de los cristianos y mesiánicos piensan que tienen el Espíritu Apartado (Santo). Pero, ¿sabemos realmente lo que significa ser apartado y caminar en el Espíritu de Yahweh? ¿Nos apartamos realmente del mundo para caminar de forma agradable a Yahweh? ¿Y sabemos que Yeshúa y Sus discípulos nos enseñaron a hacer precisamente eso? Acompáñanos en la Parashá Kedoshim mientras vemos el fruto de tener Su Espíritu Apartado.
¿Has oído hablar alguna vez del voto nupcial «Conságrate a mí»? ¿Y has escuchado el versículo de la Escritura en el que Yahweh le dice a Su pueblo «Sed apartados, porque Yo soy apartado»? ¿Y te has preguntado alguna vez qué significa eso para la novia de Yeshúa hoy? Únete a nosotros en Tzav 2022, ¿Somos Su Casta Novia?
¿Se deleita Yahweh en los holocaustos y sacrificios tanto como en la OBEDIENCIA a Su Voz? ¿Hacemos «la voluntad de Yahweh con deleite» (como lo hizo Su Hijo Yeshúa )? Acompáñanos en la Parashá Vayiqra 2022, donde explicamos el VERDADERO propósito de Yahweh al dar a nuestros antepasados el sistema de sacrificios, y lo que significará para nosotros hoy en día si no obedecemos TODOS los mandamientos que podemos (¡Yahweh no lo permita!)
En «Vayakhel/Pekudei 2022: ¿Amamos a Yahweh?» nos preguntamos: ¿amamos verdaderamente a Yahweh? Porque si el primer mandamiento es amar a Yahweh nuestro Elohim con todo nuestro corazón, con toda nuestra alma y con todas nuestras fuerzas, ¿a qué se parece eso? ¿Y nuestra definición de «amor» coincide realmente con la de Él? Lee este estudio para descubrirlo.
¿Qué papel desempeña la LEALTAD en las Escrituras? ¡En «Ki Tisa 2022: ¿Dónde está tu lealtad?» mostramos cómo nuestros antepasados (tristemente) tienen una historia de escuchar y obedecer a Satanás en lugar de escuchar y obedecer a Yahweh! ¡En este video exploramos la «Regla del Becerro de Oro» y que nunca debemos hacer a Yahweh nuestro Elohim lo que nuestros antepasados hicieron a Yahweh en el desierto! Para saber lo que nuestros ancestros hicieron y para que podamos evitar cometer los mismos errores, lee este estudio y aprende como todos podemos dar nuestra completa lealtad a Yahweh nuestro Elohim, para que ya no construyamos el reino de Satanás (Babilonia).
«Tetzaveh 2022: ¡Guardando SUS Mandamientos!» habla de cómo Yahweh dice que Sus mandamientos son para todas las generaciones, y que guardar Sus mandamientos sigue siendo una decisión de vida o muerte hoy en día. Y vemos cómo el quebrantamiento de los mandamientos de Yahweh a menudo terminaba en la muerte de nuestros antepasados, ¡tanto antes como después de la resurrección de Yeshúa! Por favor, únete a nosotros para saber lo que Yahweh quiere, y cómo tú y tus hijos pueden ser encontrados agradables a los ojos de Yahweh, para que puedan escapar de Su justo juicio que viene sobre la tierra pronto.
El video de esta semana: Parashá Terumah 2022: «¡Que sea UN Tabernáculo!» habla de lo que Él requiere de nosotros con respecto a la unidad, si esperamos sobrevivir a la Gran Tribulación (por no hablar del Juicio). Observamos los paralelos entre la forma en que Yahweh Yeshúa) ordenó el patrón del tabernáculo en el desierto, en comparación con la actualidad, ahora que estamos restaurando el Tabernáculo de David de Yeshúa.
Solo necesitas ver este video si quieres que tú y tus hijos sobrevivan a la Gran Tribulación y a la Recolección.
En la Parashá Mishpatim, vemos que fue Yeshúa quien condujo a Israel a través del desierto y le dio a Israel la Torá. Y cómo fue Yeshúa quien dio la Torá, y la Torá sirve como el contrato nupcial (ketubah), si queremos ser elegidos como la novia fiel y obediente de Yeshúa, necesitamos obedecerla completamente.
En la Parasha Yitro, aprendemos de los relatos históricos de nuestros antepasados en el desierto, y hablamos de cómo podemos evitar cometer estos mismos errores, hoy, en estos tiempos finales. Y la clave de todo esto es simplemente hacer el compromiso activo y consciente de obedecer a Yahweh en todas las cosas, y «hacer lo que Yahweh dice». Y también hablamos de lo vital que será esa sumisión y obediencia al 100% en los años venideros, ya que Yahweh Elohim derrama Su justo juicio sobre las naciones que se niegan a obedecer Su autoridad.
La Parashá Beshalaj 2022 echa un vistazo a la época en que nuestros antepasados israelíes salieron por primera vez de Egipto y a las lecciones que nosotros, Israel nazareno, podemos aprender hoy, miles de años después de la historia de nuestros antepasados. Para que Israel pueda finalmente convertirse en la novia complaciente que Yahweh Elohim quiere para Su Hijo.
En el Midrash Parashá Bo 2022, continuamos discutiendo los cambios radicales que nuestros antepasados enfrentaron cuando salieron de Egipto para convertirse en su propia nación, con su propio sacerdocio interno separado. Y, además, respondemos a la pregunta frecuente: «¿El don de apóstol sigue siendo para hoy?».
Acompáñanos en la Parasha Vaerá 2022 mientras vemos cómo Yahweh se presentó por primera vez a Israel por su nombre en Shemot 6, y cómo Su nombre nos declara Su carácter. Y descubre por qué Yahweh quiere que Su pueblo Israel comience a conocer Su nombre de nuevo ahora. (Y mucho más.)
En la Parashá Shemot, comenzamos a ver cómo Yahweh formaría a Israel como una nación después de salir de Egipto (simbólico del sistema mundial). Y mostramos los paralelos de cómo Yahweh también está llamando a Su Novia (Israel Nazareno) fuera del sistema mundial de Babilonia hoy, para restaurar el estatus de la casa del norte de Efraim (Israel) como Su nación apartada.
En este capítulo, hablamos de por qué Israel nazareno (y no el cristianismo católico) fue la fe que se entregó una vez para todos los santos, y de cómo todos necesitamos entender el Pacto Renovada (Nuevo Testamento) desde una perspectiva judía e israelita del primer siglo.
En este vídeo hablamos de por qué el Israel nazareno (y no el cristianismo católico) fue la fe que se entregó una vez para todos los santos, y de cómo todos necesitamos entender la Alianza Renovada (Nuevo Testamento) desde una perspectiva judía e israelita del siglo I.
Shavuot (Pentecostés) explica la relación entre Pentecostés y el anuncio público de las bodas (erusin) en la antigua ceremonia nupcial hebrea, y lo que significa para nosotros como Su novia.
«¿Por qué Israel Nazareno?» muestra a partir de las Escrituras y los escritos de la iglesia católica cómo la fe original del primer siglo que fue entregada a los santos no era el catolicismo, ni siquiera el cristianismo, sino una fe judía e israelita llamada la secta israelita de los nazarenos (o Israel Nazareno). No se trata de una fe cristiana o católica, sino judía e israelita. ¿Quieres saber las diferencias entre el catolicismo (cristianismo) e Israel Nazareno? Entonces, mira «¿Por qué Israel Nazareno?».
«Por qué el Israel nazareno» muestra, tanto a partir de las Escrituras como de los escritos históricos católicos, cómo la fe original ‘entregada una vez por todas a los santos’ no era católica ni cristiana, sino la secta israelita-judía de los nazarenos, y las diferencias cruciales.
«El tercer diezmo para nuestros pobres» habla de por qué el tercer diezmo (para los pobres) sigue siendo un mandamiento importante y vital para hoy.
«El tercer diezmo para nuestros pobres» habla de por qué el tercer diezmo (para los pobres) sigue siendo un mandamiento importante para hoy.
[Estudio adaptado del video «Por qué Tres Diezmos para Hoy«, de la serie Discipulado, el Reino y Tú]. En este nuevo estudio, vamos a hablar sobre asuntos de Discipulado, el Reino y Tú. Definimos a un discípulo como alguien que trata de conformarse verdaderamente al caminar de Yeshúa y hacer todo lo que la Torá dice que […]
«¿Por qué tres diezmos para hoy?» explica por qué el tercer diezmo es sólo una pequeña parte del camino de una sierva fiel y una Novia de Proverbios 31 que ama a su Esposo y Rey, y que quiere hacer todo lo posible para ayudarle a establecer Su reino global unificado.
En Adulterio y Mateo 18, Parte 1, explicamos los principios y preceptos de la comunidad hebrea apartada, para que podamos entender cómo se supone que se organizan las comunidades apartadas. Esto nos dará la base necesaria para entender cómo tratar el adulterio tanto en la tierra de Israel bajo el orden levítico (en la Parte 2), y en el Adulterio y Mateo 18, Parte 1 explicamos los principios y preceptos de las relaciones comunitarias hebreas apartadas. Esto nos ayuda a entender cómo se supone que se organizan las comunidades apartadas. Esto nos dará la base necesaria para entender cómo tratar el adulterio tanto en la tierra de Israel bajo el orden levítico (en la Parte 2), como en la Dispersión bajo el orden melquisedekiano (Parte 3).
spersión bajo el orden melquisedekiano (Parte 3).
¿Soy el guardián de mi hermano? habla del espíritu correcto que se necesita para que la vida en las comunidades apartadas funcione.
En Comunidades Apartadas, Parte 2, respondemos a importantes preguntas de los espectadores sobre cómo son los requisitos de las comunidades apartadas y cómo se desarrollan en casos concretos.
Comunidades Apartadas, Parte 1 habla de cómo las comunidades apartadas son una parte integral de la Gran Comisión, y el establecimiento del reino de Yeshúa en todo el mundo. Esta primera parte es una visión general del tema, para preparar estudios más profundos más adelante.
«Esta es una traducción automática. Si quieres ayudarnos a corregirlo, puedes enviar un correo electrónico a contact@nazareneisrael.org«. Ver: Estructura del Beit Din Bienvenidos a Israel Nazareno. Mi nombre es Norman Willis. En este estudio, queremos hablar de la prueba del pato con respecto a las Escrituras. Mucha gente sabe que la prueba del pato se […]
Este estudio explica el papel esencial que juega el don de profecía en la unificación del cuerpo de Yeshua, y por qué no es posible unificar el cuerpo de Yeshua sin él.
Este vídeo explica el papel esencial que desempeña el don de profecía en la unificación del cuerpo de Yeshua, y por qué no es posible unificar el cuerpo de Yeshua sin él.