Eligiendo Diaconos
En Eligiendo diáconos hablamos de cuales son los requisitos correctos donde tu y los ancianos de tu congregación deben seleccionar a los siervos correctos.
En Eligiendo diáconos hablamos de cuales son los requisitos correctos donde tu y los ancianos de tu congregación deben seleccionar a los siervos correctos.
En Seleccionando Ancianos, Parte 2, discutimos los requisitos de selección que el sacerdocio apostólico usa para seleccionar ancianos de congregación justos.
En Seleccionando Ancianos, Parte 1, discutimos cuan importante es seleccionar ancianos congregacionales que tengan un corazón para hacer todo de acuerdo a la palabra de Elohim.
En Adulterio y Mateo 18, Parte 3, mostramos como los casos de adulterio deben ser manejados cuando vivimos en la dispersión, bajo el orden Melquisedekiano. Esta información nos muestra cómo manejar los casos de adulterio con el Proceso de Mateo 18 en nuestras comunidades apartadas, para ayudar a llevar a los pecadores al arrepentimiento, y […]
En Mateo 18 y el Adulterio, Parte 2, mostramos como los casos de adulterio deben ser manejados cuando vivimos en la tierra de Israel, bajo el orden Levítico. Esta información nos mostrará cómo manejar los casos de adulterio con el Proceso de Mateo 18 en nuestras comunidades apartadas en la dispersión, bajo el orden Melquisedeciano.
En Adulterio y Mateo 18, Parte 1, explicamos los principios y preceptos de las relaciones de la comunidad hebraica separada. Esto nos ayuda a entender cómo deben organizarse las comunidades separadas. Eso nos dará la base necesaria para entender cómo tratar con el adulterio tanto en la tierra de Israel bajo el orden levítico (en la Parte 2), como en la Dispersión bajo el orden melquisedeciano (Parte 3).
En el Proceso de Mateo 18, Parte 2, exploramos la importancia de hablar la verdad en amor cuando se ayuda a un hermano o una hermana a arrepentirse de su pecado y volver a Elohim.
«El Proceso de Mateo 18, Parte 1» es la cuarta parte de nuestra serie sobre las comunidades apartadas. Habla de lo que la Escritura dice que hay que hacer, para cuando un compañero discípulo cae en pecado y debe corregirse en amor, o ser separado de la comunidad apartada.
En la segunda parte de las comunidades separadas, respondemos a importantes preguntas de los espectadores sobre cómo son los requisitos de las comunidades separadas y cómo se desarrollan en casos concretos.
¿Soy el guardián de mi hermano? habla del espíritu correcto que se necesita para que la vida en las comunidades apartadas funcione.
Algunos se preguntan: «¿Cómo podemos oír la voz de Yahweh?». Además, preguntan: «¿Cómo podemos permanecer en el Espíritu de Yeshúa el 100% del tiempo?». Pueden parecer preguntas difíciles de responder, pero en realidad la respuesta es muy sencilla. Así que, para la respuesta a estas preguntas y más, acompáñanos en la Parashá Emor 2022: ¡Ella nos enseñará todas las cosas!
La mayoría de los cristianos y mesiánicos piensan que tienen el Espíritu Apartado (Santo). Pero, ¿sabemos realmente lo que significa ser apartado y caminar en el Espíritu de Yahweh? ¿Nos apartamos realmente del mundo para caminar de forma agradable a Yahweh? ¿Y sabemos que Yeshúa y Sus discípulos nos enseñaron a hacer precisamente eso? Acompáñanos en la Parashá Kedoshim mientras vemos el fruto de tener Su Espíritu Apartado.
En Adulterio y Mateo 18, Parte 1, explicamos los principios y preceptos de la comunidad hebrea apartada, para que podamos entender cómo se supone que se organizan las comunidades apartadas. Esto nos dará la base necesaria para entender cómo tratar el adulterio tanto en la tierra de Israel bajo el orden levítico (en la Parte 2), y en el Adulterio y Mateo 18, Parte 1 explicamos los principios y preceptos de las relaciones comunitarias hebreas apartadas. Esto nos ayuda a entender cómo se supone que se organizan las comunidades apartadas. Esto nos dará la base necesaria para entender cómo tratar el adulterio tanto en la tierra de Israel bajo el orden levítico (en la Parte 2), como en la Dispersión bajo el orden melquisedekiano (Parte 3).
spersión bajo el orden melquisedekiano (Parte 3).
¿Soy el guardián de mi hermano? habla del espíritu correcto que se necesita para que la vida en las comunidades apartadas funcione.
En Comunidades Apartadas, Parte 2, respondemos a importantes preguntas de los espectadores sobre cómo son los requisitos de las comunidades apartadas y cómo se desarrollan en casos concretos.
Comunidades Apartadas, Parte 1 habla de cómo las comunidades apartadas son una parte integral de la Gran Comisión, y el establecimiento del reino de Yeshúa en todo el mundo. Esta primera parte es una visión general del tema, para preparar estudios más profundos más adelante.